Todo lo Que Necesitas Saber Sobre las Centrales de Riesgo Perú
Las centrales de riesgo en el Perú, cumplen una gran función, dentro del sistema financiero peruano, Si no fuera por este tipo de empresas, el sistema financiero podría colapsar. Ya que los reporte de estas empresas, dan información del historial crediticio de una persona que solicita un préstamo.
Las centrales de riesgo básicamente se encargan de:
Recoger, y entregar a quien lo solicite, el buen manejo de los pagos de una persona o empresa, con las entidades financieras
Recolectar en sus bases de datos, los informes negativos o positivos de los ciudadanos peruanos, que alguna vez han solicitado un producto crediticio, con alguna entidad financiera.
Vamos a ver cuales son las principales centrales de riesgo en el Perú.
Cuales Son Las Centrales de Riesgo En Perú
En Perú, existen básicamente cuatro centrales de riesgo, las cuales operan bajo la supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Es importante recalcar que la SBS, (Superintendencia de Banca y Seguros), además de vigilar a las centrales de riesgo, ella misma actúa como central de datos, e informes de riesgo.
1 - Sentinel Experian
Hay que dejar algo claro, Experian, es una empresa de Big Data, con presencia en muchos países, el tratamiento de datos es una de sus principales bazas.
La central de riesgo Sentinel, se apoya en los servicios crediticios, la toma de decisiones mediante analítica, y los servicios al consumidor.
Sentinel, es el producto que Experian como dueño comercializa en el Perú. Muchas personas creen que Sentinel y Experian son dos centrales diferentes, y no es así.
Sentinel Perú, es un operador que actúa con las centrales de riesgo, proporcionado a éstas los datos crediticios de las personas o empresas.
Sentinel analiza los datos de todas las personas que tienen préstamo o tarjetas de crédito, monitoreando sus hábitos de pago.
Datacrédito, es una central de riesgo privada también propiedad de Experian. Proporciona informes y datos a las entidades de crédito, bancos, financieras etc, para que las decisiones que tomen sus clientes, sea la correcta.
A través de Datacrédito cualquier persona que esté registrada en su base de datos, puede consultar en cualquier momento su historial crediciticio.
2 - Equifax
Equifax, es otra central de riesgo, propiedad de la multinacional estadounidense Infocorp, tiene presencia en muchos países entre ellos España, México, Costa Rica, Paraguay, Perú, México entre otros.
3 - Xchange Perú
Xchange es otra central de riesgo con un recorrido de más de 12 años en el mercado peruano, dispone de una aplicación para hacer consultas desde dispositivos móviles.
4 - Sbs
Esta central de riesgo es la Superintendencia de Bancos y Seguros, y también cumple funciones de central de riesgo proporcionando informes crediticios a las personas o entidades que los soliciten, en virtud de la Ley No. 26702. Además es la entidad que se encarga de vigilar a bancos, y entidades financieras.
En conclusión: las centrales de riesgo en Perú, realizan un labor muy importante, ya que las entidades financieras que recurren a ellas, puede analizar de forma profunda, si pueden o no, conceder un producto crediticio.
Para que puedas entender con mayor detalle la importancia de las centrales de riesgo en el Perú, en este vídeo podrás ver el porqué.